Esta aerolínea sube desde ya hasta 72 euros sus billetes de avión

El cambio climático empieza a afectar al bolsillo de los consumidores

Esta aerolínea sube desde ya hasta 72 euros sus billetes de avión

Esta aerolínea sube desde ya hasta 72 euros sus billetes de avión / Pexels

La lucha contra el cambio climático y en defensa del medio ambiente es necesaria teniendo en cuenta las consecuencias que el calentamiento global está acarreando a la humanidad. Las aerolíneas, afectadas por la legislación europea para reducir la huella de carbono, aseguran que verán reducidos sus beneficios, por lo que algunas de ellas ya han decidido repercutir estos costes en los consumidores.

Es el caso de la alemana Lufthansa, que acaba de anunciar que cobrará un recargo de 1 a 72 euros por billete de avión para cubrir los costes de los requisitos medioambientales al sector.

"El recargo pretende cubrir parte de los costes adicionales en constante aumento debidos a las exigencias medioambientales reglamentarias. Estos incluyen la cuota de mezcla legal del dos por ciento inicialmente para combustible de aviación sostenible (SAF) para salidas desde países de la Unión Europea (UE) a partir del 1 de enero de 2025, ajustes al Sistema de Comercio de Emisiones de la UE (EU ETS), así como otros costos ambientales regulatorios. como el Plan de compensación y reducción de carbono para la aviación internacional (CORSIA)", explica el grupo en una nota de prensa.

A partir de cuándo sube el precio de los billetes

El recargo por costes medioambientales se aplica a todos los vuelos vendidos y operados por el Grupo Lufthansa con salida desde los 27 países de la UE, así como desde el Reino Unido, Noruega y Suiza.

El importe del recargo varía según la ruta del vuelo y la tarifa y oscila entre 1 euro y 72 euros. El 'Recargo por Costo Ambiental' se sumará a todos los billetes emitidos a partir del 26 de junio de 2024 y se aplica a las salidas a partir del 1 de enero de 2025. La cantidad exacta de este incremento de precio se muestra en las páginas de reserva de Lufthansa Group Airlines.

El grupo de aerolíneas ha asegurado que "no podrá soportar por sí solo los costes crecientes" y, al respecto, ha señalado que el aumento de las cuotas de combustible sostenible pautado por la UE (desde el 2% en 2025 al 70% en 2050) les costará "miles de millones", mientras en virtud del plan de la Organización de Aviación Civil Internacional deberán compensar entre 2024 y 2035 el equivalente al 85% de las emisiones de 2019. 

Estos costes se cubrirán en adelante con el recargo, si bien —han puntualizado— también han invertido "cada año miles de millones" en tecnología e innovación para que volar sea progresivamente más sostenible. "El Grupo Lufthansa lleva muchos años apoyando activamente la investigación mundial sobre el clima y la meteorología", han añadido.