Proyecto Juntos | El Descanso del Guerrero

Ibiza, un paraíso para que «guerreros de la vida» se olviden del hospital

Una decena de niños que viven hospitalizados visitan Eivissa con sus familias para desconectar de sus rutinas ligadas a sus enfermedades en la séptima edición de el 'Descanso del Guerrero ’Una decena de niños que viven hospitalizados visitan Eivissa con sus familias para desconectar de sus rutinas ligadas a sus enfermedades en la séptima edición de ‘El descanso del guerrero’

Estela Torres Kurylo

Estela Torres Kurylo

Tumbonas en la playa, vuelo en paramotor o navegación hasta Formentera son algunas de las actividades que el ‘Descanso del Guerrero’, una iniciativa de la organización Proyecto Juntos, vuelve a ofrecer a niños y niñas que pasan largos periodos en el hospital. Junto a sus familiares, desconectarán de su rutina durante cinco días en Ibiza y Formentera. Ayer se presentó en el jardín del Consell de Ibiza la séptima edición de un proyecto «que muestra esta Ibiza inclusiva, esta Ibiza en la que personas con enfermedades crónicas y enfermedades complicadas vienen a disfrutar de las bonanzas de nuestra isla, de esa isla que siempre queremos ofrecer a todos», apuntó el director insular de turismo, Juan Miguel Costa.

Como en las anteriores ediciones, diez familias visitan las Pitiusas. Este año son un total de 45 personas que estaba previsto que llegaran ayer por la tarde. Cinco de ellas viajaban en avión desde Barcelona y otras cuatro arribaban en ferri desde Mallorca. Por un imprevisto de última hora, una quinta familia mallorquina no pudo iniciar el viaje y «por primera vez se ha sustituido por una de Ibiza. Un niño de la isla que también está enfrentando retos bastante duros. Nos hace mucha ilusión su participación porque a los de Ibiza también nos gusta recorrer, disfrutar y vivir la isla», señaló Carlos Ramón, fundador de Proyecto Juntos.

Visita a la ciudad Patrimonio

Desde el Ayuntamiento de Ibiza, Carmen Domínguez, regidora de Cultura, agradeció a la asociación su labor: «Lo hacéis sin ningún tipo de interés, simplemente por los niños». Domínguez aprovechó su intervención para enviar un mensaje de fuerza a las familias: «Les mando mucho ánimo y les doy las gracias por resistir. Son realmente guerreros que están librando una batalla que estoy segurísima que van a conseguir ganar».

Desde el Consistorio se ha cedido el baluard de Sant Pere, para que, de un modo simbólico, los visitantes sean partícipes del 25 aniversario del nombramiento de Ibiza como Patrimonio de la Humanidad. En esa parte de la muralla, se proyectará una película y se repartirá pizza para los niños y sus acompañantes.

Esta actividad, que a cualquiera le puede parecer simple, tiene la misión de ayudar a desconectar de la rutina del hospital por unos instantes a pacientes de larga duración: «Está bien cambiar por unos días la cama del hospital por la tumbona de la playa», apuntó Noah Higón Bellver, a quien Ramón definió como «la guerrera madre». Higón es madrina desde hace cuatro años de el ‘Descanso del Guerrero’ y acompaña en cada ocasión a las familias en las diferentes actividades. «Vamos a intentar hacerles felices», apuntó durante la presentación. Higón conoce las sensaciones que viven los pequeños en el día a día porque las ha sentido en su propia piel. A los 18 años conoció que padecía siete enfermedades raras, a las que continúa haciendo frente. Ahora, a punto de cumplir los 26 años, cuenta con un doble grado en Derecho y Ciencias Políticas y un máster en Marketing Político y Comunicación Institucional. También ha escrito dos libros (‘De qué dolor son tus ojos’ y ‘De esperanza marchita’) y está pendiente de presentarse a unas oposiciones en la Comunidad Valenciana. Conocer sus logros diarios pone los pelos de punta a cualquiera que la escuche y da a entender la importancia de su participación en este proyecto.

Según señaló Domínguez: «En Cultura hacemos muchos proyectos a lo largo del año, pero este es el más bonito que me han presentado hasta ahora».

Surcar los elementos

El campeón de España de paramotor, Vicente Palmero, también estuvo presente en el Consell. En su caso, volará en paramotor con quienes se animen. La actividad está prevista en dos jornadas diferentes porque se tienen en cuenta las condiciones meteorológicas, que prevén viento para los próximos días. Durante el vuelo, Palmero acompaña a los niños, a los que les sorprende la vista a 150 metros de altura sobre el nivel del mar: «Parece una maqueta», afirmó quedeclaran. Palmero aseguró sentirse «muy afortunado», además de agradecido por participar en el proyecto: «Me llenan mucho de energía. Te hacen cambiar la mente».

Igual que el paramotor, el viaje a Formentera, que está previsto para el sábado, por el momento está en vilo. Lo que sí es seguro es que el jueves las actividades empiezan visitando Platges de Comte y Cala d’Hort para regalar a los invitados y guerreros no sólo unas buenas vistas, sino también unos recuerdos inolvidables.

Ibiza en el paladar

Desde el Consell y la organización de Proyecto Juntos se insistió en el agradecimiento a las 33 empresas que permiten que ‘Descanso del Guerrero’ se lleve a cabo. Se ha preparado una bolsa de productos gourmet para que los invitados puedan sentir la isla en el paladar. Por parte de Vibra, cadena que acoge a los huéspedes, destacaron la alegría que transmite ver «caras de felicidad y descanso» y la importancia de la «terapia de ocio», antes de señalar: «¡Qué mejor lugar que Ibiza!».