Suspendida la huelga de basuras en Santa Eulària, Sant Josep y Sant Joan

Representantes sindicales y empresas se reúnen a las 11 horas en el Tamib para firmar el acuerdo

Contenedores en Santa Eulària.

Contenedores en Santa Eulària. / Toni Escobar

Verónica Carmona

Verónica Carmona

La huelga de los trabajadores del servicio de recogida de basura en Santa Eulària, Sant Josep y Sant Joan ha quedado suspendida, pero no anulada, según informan desde CCOO. Anoche se llegó a un acuerdo por el que los Ayuntamientos asumirán parte de la subida salarial que pedían los trabajadores de Herbusa y de la UTE Es Vedrà, que será rubricado a las 11 horas de este viernes en el Tamib.

Los trabajadores tendrán una subida salarial del 8,5% a cuatro años, así como otras mejoras laborares y una mayor flexibilidad horaria que beneficiará a las empresas. CCOO matiza que la huelga aún no ha sido anulada y que probablemente convoquen una rueda de prensa a lo largo del día para dar a conocer los detalles de la reunión.

Entre las peticiones de los trabajadores figuran una subida de salarios que les permita "subsistir en la isla, con un coste da la vida muy alto" y horarios fijos y estables para mejorar la conciliación de la vida laboral y familiar, entre otras cosas. Por su parte, las empresan consideran que las condiciones laborales del personal afectado son, ya en el anterior convenio, "mucho mejores que las de los trabajadores de puestos de trabajo similares en otros convenios en la isla». «Invitamos a comparar nóminas y condiciones entre diferentes convenios y que cada cual saque sus conclusiones», aseguraron hace unos días.

La huelga estaba prevista que comenzara a las dos y media de la madrugada de este viernes. Los ayuntamientos afectados emitieron un comunicado conjunto el miércoles para pedir "colaboración de la ciudadanía para hacer frente a las consecuencias negativas derivadas del paro decretado por los empleados ante un conflicto ajeno a las instituciones públicas". Piden a los ciudadanos que reduzcan la generación de residuos y que sigan reciclando «correctamente» durante el tiempo que dure la huelga, que tiren todo lo posible antes de que esta comience y que se esperen todo lo que puedan antes de volver a tirar la basura. De la misma manera, recuerdan que a pesar de la huelga se deben depositar los residuos en los contenedores, de manera que si se topan con que están llenos en vez de dejar las bolsas en el suelo deben buscar otro punto en el que dejarlas. Quienes tengan mascotas deberán extremar las actuaciones de limpieza cuando éstas orinen o defequen en la calle y, en el caso de que alguien necesite tirar "residuos voluminosos" deberá "hacer uso de la Xarxa Insular de Deixalleries", señalaron.