Alerta en España por un alimento común de supermercado infectado con toxinas botulínicas y ordenan su retirada inmediata

El producto se ha vendido en tres comunidades autónomas

Alerta en España por un alimento común de supermercado infectado con toxinas botulínicas y ordena su retirada inmediata

Alerta en España por un alimento común de supermercado infectado con toxinas botulínicas y ordena su retirada inmediata / Pixabay

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan), dependiente del Ministerio de Consumo, ha lanzado una alerta a todos los consumidores.

Ha tenido conocimiento a través de la Red de Alerta Alimentaria Europea (Rasff), de una notificación de alerta trasladada por las autoridades sanitarias de Alemania relativa a la presencia de toxina botulínica en setas en salmuera de la marca TPYZAH con fecha de caducidad 20 de mayo de 2025.

Los datos del producto implicado son:

  • Nombre del producto: Rúsula blanca común (Russula delica) cortada, en salmuera.
  • Marca: Tpyzah.
  • Aspecto del producto: Envasado en tarro de cristal.
  • Número de código de barras: 4250370532731.
  • Fecha de consumo preferente: 20/05/2025
  • Peso de unidad: 500g.
  • Temperatura: Ambiente.

Según la información disponible, la distribución inicial ha sido a las comunidades autónomas de Andalucía, Cataluña y Canariassi bien no es descartable que puedan existir redistribuciones a otras comunidades autónomas.

Esta información ha sido trasladada a las autoridades competentes de las comunidades autónomas a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI), con el objeto de que se verifique la retirada de los productos afectados de los canales de comercialización, así como al Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES).

Se recomienda a las personas que tengan en su domicilio el producto afectado por esta alerta, se abstengan de consumirlo.

Imagen del producto infectado con toxina botulínica

Imagen del producto infectado con toxina botulínica / Aesan

En el caso de haber consumido el producto afectado y presentar alguna sintomatología compatible con el botulismo (fatiga, debilidad, visión borrosa, sequedad de boca, dificultad para tragar y hablar, vómitos, diarrea, dolor abdominal) se recomienda acudir a un centro de salud.

¿Qué es el botulismo?

El botulismo es una enfermedad grave que en determinadas ocasiones puede llegar a ser mortal. Sin embargo, es relativamente inusual. Es una intoxicación causada generalmente por la ingesta alimentos contaminados con neurotoxinas muy potentes. El botulismo no se transmite de persona a persona.

Está producido por Clostridium botulinum, microorganismo que produce esporas termorresistentes, ampliamente difundidas en el medio ambiente, que en ausencia de oxígeno germinan, crecen y excretan toxinas. Existen siete formas diferentes de toxina botulínica identificadas con las letras de la A a la G. Cuatro de ellas (tipos A, B, E y ocasionalmente F) pueden causar botulismo humano. La toxina A posee mayor afinidad por el tejido nervioso.

La bacteria botulínica necesita para su desarrollo medios poco ácidos o alcalinos: con valores de pH superiores a 4'5, por ello puede aparecer en conservas.