Estos son los seis protectores solares que Sanidad ha prohibido la venta en los supermercados, farmacias y perfumerías

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) ha analizado varias marcas muy conocidas de cremas solares después de una análisis de la OCU y ha frenado la venta de seis de ellas

Imagen de archivo de protectores solares

Imagen de archivo de protectores solares / Pixabay

En esta época del año es cuando más utilizamos el protector solar, aunque los dermatólogos recomiendan fervientemente usarlo todos los días del año, aunque no haga sol. Pero no todos sirven para el mismo momento del día ni para el mismo tipo de piel.

Es importante no mezclar protector solar con otros productos para la piel, como cremas hidratantes, dice Richard Blackburn, profesor de materiales sostenibles en la  escuela de diseño de la Universidad de Leeds. Esto se debe a que muchos protectores solares que contienen nanopartículas metálicas como el óxido de zinc pueden ser menos efectivos debido a la forma en que estos ingredientes reaccionan con otros ingredientes.

Protectores solares retirado de la venta

A pesar de que tenemos que utilizar las cremas solares en beneficio de la salud de nuestra piel y para prevenid el cáncer, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps), dependiente del Ministerio de Sanidad, acaba de lanzar una alerta sobre alguna smarcas de protectores.

Tal y como publica la propia Aemps en un comunicado, como se informó previamente en la nota informativa COS 05/2024, la Agencia tuvo conocimiento, a través de un estudio realizado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), de supuestos incumplimientos en el etiquetado de siete protectores solares.

 La Aemps solicitó a las empresas implicadas que proporcionasen los ensayos que sustentasen las reivindicaciones del FPS y el FP-UVA, realizados conforme a los métodos oficiales y de acuerdo con la Recomendación de la Comisión Europea, de 22 de septiembre de 2006, relativa a la eficacia de los productos de protección solar y a las declaraciones sobre los mismos.

Tras la evaluación de la información disponible hasta ese momento, la Aemps observó discrepancias entre los resultados de los ensayos de FPS y FP-UVA realizados por la OCU y los resultados de los ensayos facilitados por las empresas implicadas. Como autoridad competente en el control del mercado de productos cosméticos, la Agencia solicitó a las empresas la toma de medidas de cese de comercialización y retirada del mercado adecuadas a cada caso.

Tres de las empresas sobre las que la AEMPS tomó medidas entonces, han facilitado ahora estudios adicionales para demostrar que sus productos cumplen con el FPS y/o el FP-UVA reivindicados en los etiquetados. Conforme a estos nuevos resultados, la AEMPS ha tomado las siguientes medidas respecto a estos productos:

  • VICHY Capital Soleil Crème Onctueuse Protectrice SPF 50+
  • La empresa Cosmetique Active International ha proporcionado estudios adicionales realizados en el citado producto en un lote diferente al ensayado por la OCU:
  • Lote ensayado por la OCU: 54X200
  • Lote ensayado por la empresa: 54XN02
  • El motivo, por el que esta empresa no realizó los ensayos adicionales en el mismo lote ensayado por la OCU, fue que no disponía de la cantidad necesaria de producto para realizar estos ensayos.
  • Después de analizar detalladamente toda la información disponible, la AEMPS ha decidido modificar las medidas previamente adoptadas. Como resultado, se ha concluido que el producto VICHY Capital Soleil Crème Onctueuse Protectrice SPF 50+ puede seguir comercializándose, excepto el lote 54X200, para el cual se mantiene la medida de cese de la comercialización, ya que la empresa no ha proporcionado datos adicionales sobre este lote.
  • La AEMPS, tal y como informó en su anterior nota informativa, ordenó cesar la comercialización del producto y retirar del mercado el lote 54X200.
  • BIOTHERM Waterlover Face Sunscreen SPF 50+
  • La empresa Prestige & Collections International ha proporcionado nuevos estudios realizados en el citado producto, en un lote también diferente al ensayado por la OCU:
  • Lote ensayado por la OCU: 40X300
  • Lote ensayado por la empresa: 40WD00
  • El motivo, por el que esta empresa no realizó los ensayos adicionales en el mismo lote ensayado por la OCU, fue que no disponía de la cantidad necesaria de producto para realizar estos ensayos.
  • Después de analizar detalladamente toda la información disponible, la AEMPS ha decidido modificar las medidas previamente adoptadas. Como resultado, se ha concluido que el producto BIOTHERM Waterlover Face Sunscreen SPF 50+ puede seguir comercializándose, excepto el lote 40X300, para el cual se mantiene la medida de cese de la comercialización, ya que la empresa no ha proporcionado datos adicionales sobre este lote.
  • La AEMPS, tal y como informó en su anterior nota informativa, ordenó cesar la comercialización del producto y retirar del mercado el lote 40X300.
  • ISDIN Fusion Water Magic SPF 50
  • En este caso el supuesto incumplimiento afectaba al FP-UVA. La OCU ha facilitado ensayos adicionales realizados en el lote 30541F del producto utilizando los métodos oficiales. En concreto, un ensayo según la norma UNE-EN ISO 24444, y otro según la norma UNE-EN ISO 24443. Según los resultados de este último ensayo, el valor de FP-UVA obtenido sería inferior al reivindicado en el etiquetado.
  • Por su parte, ISDIN también ha proporcionado nuevos estudios realizados en el lote 30541F. En este caso, tres ensayos según la norma UNE-EN-ISO 24443, cuyos resultados sustentan las reivindicaciones del FP-UVA del etiquetado.
  • Después de analizar detalladamente toda la información disponible, la AEMPS continúa considerando que no es necesario tomar medidas frente al producto ISDIN Fusion Water Magic SPF 50.
  • La AEMPS, tal y como informó en su anterior nota informativa, no tomó ninguna medida sobre este producto, ya que la empresa facilitó dos ensayos, ambos realizados con el método oficial, mientras que la OCU utilizó para el cálculo del FP-UVA un dato obtenido por un método no oficial actualmente en evaluación, por lo que el valor de FP-UVA obtenido no se consideraba determinante para la toma de decisión.

Cremas afectadas y lotes retirados

-RITUALS Invisible Sun Protection Face Cream SPF 50+ RITUALS COSMETICS0832913: Cesar la comercialización del producto y retirar del mercado el lote 0832913

-NIVEA SUN Protección facial Sensitive SPF 50BEIERSDORF AG32032276: Cesar la comercialización del lote 32032276

-LANCASTER Sun Sensitive Oil-Free Milky Fluid SPF 50 COTY S.A.S.3157: Cesar la comercialización del lote 3157

-PIZ BUIN Hydro Infusion Sun Gel Cream Face SPF 50 JOHNSON & JOHNSON SANTÉ BEAUTÉ FRANCE (JJSBF)1362V A: Cesar la comercialización del lote 1362V A

-VICHY Capital Soleil Crème Onctueuse Protectrice SPF 50+COSMETIQUE ACTIVE INTERNATIONAL54X200Cesar la comercialización del lote 54X200

-BIOTHERM Waterlover Face Sunscreen SPF 50+PRESTIGE & COLLECTIONS INTERNATIONAL40X300: Cesar la comercialización del lote 40X300

-ISDIN Fusion Water Magic SPF 50Isdin SA.30541F: No se toman medidas.

En relación con el producto RITUALS Invisible Sun Protection Face Cream SPF 50+, la AEMPS ha sido informada por la empresa de que está realizando ensayos adicionales en el producto. En cuanto se dispongan de los resultados de estos ensayos, la AEMPS evaluará la información y actualizará esta nota informativa en caso necesario. Sobre el resto de productos, la AEMPS no ha recibido estudios adicionales.

Es importante señalar, en todo caso, que, a día de hoy no se han notificado incidentes por quemaduras solares relacionadas con ninguno de estos productos al Sistema Español de Cosmetovigilancia.

La Aemps continúa con la investigación de los productos de protección solar e informará puntualmente de cualquier cambio que se produzca.