¿Me pueden multar si llevo a un menor en la moto? Esto dice la DGT

La ley establece claramente los límites de edad de los menores que van de pasajeros en moto y las excepciones que existen

¿Puedo llevar a un menor en la moto? Esto dice la DGT

¿Puedo llevar a un menor en la moto? Esto dice la DGT / Pexels

Sobre todo cuando hace buen tiempo proliferan los conductores de moto y muchos de ellos circulan con niños de pasajeros. Al igual que con las sillas para bebés, existen una serie de criterios que pretenden velar por la seguridad de los más pequeños y más aún en vehículos tan vulnerables como son las motocicletas.

Si eres de los que va a trabajar en moto y, por ejemplo, aprovechas para acercar a tu hijo al colegio, debes saber que la DGT exige una edad mínima para poder viajar como pasajero en este tipo de vehículos.

Lo que dice la DGT sobre los menores en moto

La seguridad del menor, como ocupante o pasajero de un vehículo, es responsabilidad del conductor. Respetar las normas, asegurarnos de su retención o uso de sistemas de protección, conducir de forma tranquila y relajada, sin agresividad ni brusquedades, dejando un espacio de seguridad, y ajustando la velocidad a las circunstancias del tráfico, es la mejor manera de proteger a los pequeños en sus desplazamientos. 

El Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, establece en el artículo 13 Normas generales de conducción, punto 5, que “Queda prohibido circular con menores de doce años como pasajeros de ciclomotores o motocicletas, con o sin sidecar, por cualquier clase de vía. 

Excepcionalmente, se permite esta circulación a partir de los siete años, siempre que los conductores sean el padre, la madre, el tutor o una persona mayor de edad autorizada por ellos, utilicen casco homologado y se cumplan las condiciones específicas de seguridad establecidas reglamentariamente.” 

Por su parte, el artículo 12 del RD 1428/03 (Reglamento General de Circulación), establece en su punto 2 que “En los ciclomotores y en las motocicletas, además del conductor y, en su caso, del ocupante del sidecar de estas, puede viajar, siempre que así conste en su licencia o permiso de circulación, un pasajero que sea mayor de 12 años, utilice casco de protección y cumpla las siguientes condiciones: 

  • Que vaya a horcajadas y con los pies apoyados en los reposapiés laterales. 
  • Que utilice el asiento correspondiente detrás del conductor 

En ningún caso podrá situarse el pasajero en lugar intermedio entre la persona que conduce y el manillar de dirección del ciclomotor o motocicleta.” 

En el apartado 3 del mismo artículo se indica que “Excepcionalmente, los mayores de siete años podrán circular en motocicletas o ciclomotores conducidos por su padre, madre o tutor o por personas mayores de edad por ellos autorizadas, siempre que utilicen casco homologado y se cumplan las prescripciones del apartado anterior”. 

Otras recomendaciones

La DGT recomienda para aquellos que viajan transportando a los más pequeños en su motocicleta algunas cosas que quizá deberías tener en cuenta, ya que su seguridad depende de ti:

  • Casco: Todo menor que viaje en motocicleta o ciclomotor como pasajero debe llevar un casco debidamente homologado.
  • Edad: Es recomendable que solo los mayores de 12 años viajen en moto.
  • Carretera: Para recorridos interurbanos nunca se debería viajar con menores de 12 años.
  • Posición: Antes de iniciar la marcha debes asegurarte de que puede sujetarse con firmeza.
  • Protección: Los pequeños deben llevar chaqueta de motorista con protecciones, guantes, pantalón y botas si es posible, o en su defecto ir con pantalón vaquero largo, calzado alto, guantes y rodilleras.
  • Mochila: Los niños nunca deberían llevar una mochila durante el transporte en motocicleta, puede desestabilizarles.
  • Respaldo: Es recomendable tener uno para mejorar la seguridad y la sujeción del pequeño a la motocicleta.
  • Agarre: El niño debe agarrarse al conductor sin afectar a la conducción. Un buen recurso son los laterales del cinturón.
  • Conducción: El conductor debe evitar los acelerones y frenazos bruscos.
  • Bajar o subir: Presta especial atención a la localización y estado del tubo de escape para evitar tocarlo.