Alarma entre los científicos al descubrir que el nivel del mar aumentará 2 metros este siglo: España se inundará

De cumplirse esta predicción, desaparecerían estas ciudades de la costa de España

Alarma entre los científicos al descubrir que el nivel del mar aumentará 2 metros este siglo: España se inundará

Alarma entre los científicos al descubrir que el nivel del mar aumentará 2 metros este siglo: España se inundará / Pixabay

Si alguna vez ha construido un castillo de arena en la playa, sabrá con qué rapidez el agua de mar puede destruirlo. De manera similar, un nuevo estudio del British Antarctic Survey concluye que el agua de mar más cálida puede acelerar el derretimiento de las capas de hielo terrestres en la Antártida más de lo que se creía anteriormente. Este hallazgo sugiere que los modelos informáticos existentes pueden subestimar el impacto del calentamiento del agua debajo de las capas de hielo.

El estudio, publicado en la revista Nature Geoscience, revela que el agua más cálida del océano puede viajar largas distancias debajo de las capas de hielo, derritiéndolas desde abajo. Este proceso es similar a cómo el agua de mar se filtra en la arena, debilitando tirando abajo la estructura de nuestro castillo. Como resultado, el largo alcance del agua caliente bajo el hielo contribuye significativamente al derretimiento del hielo, un factor que los modelos actuales no han tenido en cuenta en su totalidad. El estudio indica que esta subestimación podría conducir a un aumento del nivel del mar mayor de lo previsto, provocando mayores inundaciones antes en las comunidades costeras, que comenzará a lo largo de la costa este de Estados Unidos pero que acabará llegando a España.

El aumento del nivel del mar es el mayor impacto a largo plazo de la crisis climática y está llamado a rediseñar el mapa mundial en los próximos siglos. Tiene el potencial de colocar decenas de ciudades importantes, desde Nueva York hasta Shanghai, por debajo del nivel del mar y afectar a miles de millones de personas.

Un estudio del MIT que aún es más alarmante

A finales del mes de mayo se publicó otro estudio, elaborado por dos investigadores del MIT (Massachusetts Institute of Technology), en el que crearon el primer modelo utilizable para analizar los movimientos a través de la capa de hielo antártica, observando cómo fluye el hielo en el núcleo de los glaciares.

"Realmente necesitamos comprender mejor cómo funciona el hielo a una escala realmente pequeña, para poder comprender cómo van a cambiar las capas de hielo a gran escala", dijo Meghana Ranganathan, coautora del estudio.

VÍDEO: Estas son las zonas de España que estarán 'bajo el agua' en 2050 por la subida del nivel del mar

Jorge López

"El flujo de los glaciares es realmente lo que podría conducir a escenarios catastróficos de aumento del nivel del mar", asegura Brent Minchew, también profesor asociado de geofísica en el MIT. “Es muy posible que el nivel del mar aumente hasta dos metros para finales de siglo, lo que sería una calamidad global. Desplazaría al menos a cientos de millones de personas”.

El estudio, que a los dos investigadores les llevó alrededor de tres años y medio completar y publicar, se vuelve cada vez más relevante a medida que el clima continúa calentándose y "los glaciares se aceleran en respuesta", dijo Minchew, lo que hace que se derritan más rápido, por lo que también se desboca el aumento del nivel del mar.

Ciudades españolas que quedarán 'bajo el agua'

En el caso de que la predicción de que el nivel del mar aumente 2 metros sea errónea (eso esperamos), con que aumente 49 centímetros de media (según unas predicciones de este año de la NASA), ya hay muchas ciudades españolas costeras que se verán afectadas:

Huelva experimentará un aumento del nivel del mar de 69 centímetros para 2100, mientras que en Tarifa se producirá un aumento de 64 centímetros. Málaga puede esperar un aumento del nivel del mar de 61 centímetros a finales del próximo siglo.

Se prevé que Barcelona experimente un aumento del nivel del mar de 13 centímetros en 2030, 43 centímetros en 2070 y 75 centímetros en 2100 si todo continúa como hasta ahora. En 2150 alcanzará los 126 centímetros.

Galicia será otra de las comunidades más afectadas, según la NASA: Vigo verá subir el mar 11 milímetros en 2030 y 43 centímetros en 2090, cifras muy parecidas a las previstas para A Coruña y Villagarcía.

En Andalucía, destacan Almería, Málaga, Cádiz y Huelva. La más afectada será Cádiz, que verá subir el mar 12 milímetros dentro de solo seis años y 45 centímetros en 2090.

En el Cantábrico, Gijón, Santander y Bilbao tendrán subidas también en torno a un centímetro para 2030 y entre 37 y 43 centímetros para 2090.

Barcelona verá subir el mar en 12 milímetros para 2030 y en 46 centímetros a final de siglo.

En Canarias, las subidas alcanzarán los 48 centímetros (casi medio metro) en 2090, al menos en Las Palmas y Santa Cruz, y algo menos en Arrecife (Lanzarote).

En Baleares, se espera una subida de 38 centímetros para fin de siglo en Palma.