El Ayuntamiento de Ibiza aprueba un nuevo concurso para el servicio de agua con diez años de retraso

La futura contrata contempla una inversión de 17 millones en mejoras en la red de abastecimiento y el alcantarillado

Un momento del pleno celebrado esta mañana en el Ayuntamiento de Ibiza.

Un momento del pleno celebrado esta mañana en el Ayuntamiento de Ibiza. / J.A.C.

Josep Àngel Costa

Josep Àngel Costa

El pleno del Ayuntamiento de Ibiza ha aprobado este jueves, con el voto a favor de todas las formaciones, sacar a concurso público la nueva contrata para el servicio de abastecimiento de agua y alcantarillado del municipio, así como las bases que regirán este contrato. La futura concesión, que tendrá una vigencia de 20 años, se acompañará de una inversión de 17 millones de euros en diferentes obras de infraestructura y de mejora de la red.

La licitación del servicio público ha recibido la unanimidad de todas las formaciones políticas, si bien el PSOE se ha abstenido a la hora de aprobar el estudio de viabilidad del contrato, aludiendo a que el anterior equipo de gobierno dejó este documento listo en marzo de 2023 y no se justifica que se hubiera retrasado tanto tiempo.

Se da la circunstancia de que el Ayuntamiento de Ibiza había aprobado en 2014, y también por unanimidad, preparar el nuevo concurso para el servicio de suministro de agua y de la red de alcantarillado. De hecho, la anterior concesión expiraba en 2009 y desde entonces se ha ido prorrogando a la empresa Aqualia.

El concejal de Medio Ambiente y limpieza, Jordi Grivé, explica que la nueva licitación se publicará en 15 días en el Butlletí Oficial de les Illes Balears (BOIB) y que, a partir de esa fecha, las empresas interesadas dispondrán de un plazo de 45 días para presentar sus ofertas.

Entre las mejoras que supondrá la nueva contrata, Grivé destaca que permitirá reaprovechar para regadío y limpieza todo el abundante caudal que ahora se pierde, ya que una parte de las inversiones se dedicarán a reparar todas las fugas. Igualmente, también se separarán todas las redes de aguas pluviales y residuales, que siguen unidas en una misma canalización en buena parte del municipio, evitando así los vertidos de aguas fecales que se originan con las tormentas.

Igualmente, la nueva contrata instalará un sistema de telelectura en los contadores, que permitirá llevar a cabo un seguimiento diario. "Ahora se leen cada tres meses, de manera que un usuario puede estar afectado por una fuga y no darse cuenta hasta que le llegue la factura", valora Grivé.

En el pleno de este jueves ha presentado su renuncia, por motivos personales, la concejala Laura Planells, que estaba al frente de la concejalía de Comercio y Mercados. Planells, que se ha emocionado al leer su carta de despedida, ha explicado que su renuncia se debe a sus responsabilidades familiares, así como con su empresa, y ha agradecido con cariño la labor tanto de sus compañeros en el equipo de gobierno como la de todos los concejales de la oposición.

El pleno también ha acordado, por unanimidad, conceder la Medalla de Oro de la ciudad al investigador Pere Vilàs Gil.

-Habrá ampliación-