Exposición

La Ibiza en color de 1956 de la familia Eimke

La sala Refectori de Dalt Vila inaugura este jueves una muestra de fotos antiguas de la isla

Dos de las fotos de Rudolf Eimke que se podrán ver en la exposición en el Refectori.

Dos de las fotos de Rudolf Eimke que se podrán ver en la exposición en el Refectori. / AISME

En julio de 1956 Rudolf ‘Koni’ Eimke, junto con su amigo el periodista Wilhelm Daniel, sus esposas y su pequeña hija Andrea van a emprender un viaje a Ibiza para hacer un reportaje sobre la isla para el Colegio Comunitario de Düsseldorf. Eimke era un enamorado del Mediterráneo y él mismo había propuesto hacer ese reportaje. Fotógrafo y reportero habían contratado a un profesor de español para poder comunicarse y se habían puesto en contacto con amigos de Daniel en Barcelona para preparar el viaje. Durante las cuatro semanas que pasó en la isla, Eimke fotografió muchos lugares de la costa, el campo y la ciudad y 40 de ellas se podrán ver en la sala Refectori de Dalt Vila en la exposición ‘Rudolf i Andrea Eimke. Ibiza, ahir i avui’, que se inaugura este jueves, 30 de mayo a las 20 horas.

La Ibiza en color de 1956 de la familia Eimke

La Ibiza en color de 1956 de la familia Eimke / Redacción

La muestra recogerá las imágenes de 1956 de Koni Eimke y otras hechas en 2023 por su hija Andrea, que fue la que cedió toda la colección al Arxiu d’Imatge i So Municipal d’Ibiza (Aisme) el pasado año. Además, forma parte de la celebración del 35 aniversario del Arxiu, el primero que se creó en las Pitiusas y que coincidió con el 150 aniversario del nacimiento oficial de la fotografía (1839). «Con esta muestra tan especial iniciamos la celebración del 35 aniversario de nuestro Arxiu, que incluiremos en la programación del 25 aniversario de Ibiza como Patrimonio Mundial», aseguró ayer la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Ibiza, Carmen Domínguez.

De Ibiza a las Islas Cook

Rudolf Eimke nació a Köthen (Alemania oriental) el 6 de mayo de 1912. Desde los 14 años tuvo un gran interés en la fotografía. En 1942 se casó con Katharina Hoster, de Düsseldorf (Alemania occidental). Después de la Segunda Guerra Mundial se instaló en esta ciudad, donde estableció su primer taller y negocio de fotografía el 1949. Se dedicó sobre todo a fotografiar obras de arquitectura y publicidad, hasta finales de los años 80 del siglo XX. Después de la muerte de su mujer en 2003, a los 91 años, se fue a vivir en casa de su hija a Atiu, Islas Cook (Pacífico del Sur). Murió en 2006 y está enterrado en Atiu.

Andrea Eimke nació en Büderich el 29 de mayo de 1950. El viaje con sus padres a Ibiza en 1956 dejó en ella una impronta indeleble que fue determinante para el resto de su vida. Después de su formación escolar y universitaria, de 1969 a 1976 trabajó de secretaria en el Consulado General de España en Düsseldorf. Tras vivir en las Islas Cook en 2015 volvió a Europa y finalmente pudo realizar su sueño de infancia, el de vivir en Cataluña. Después de seis años en Terrassa, desde 2021 reside en L’Ametlla de Mar.

En 2022 Andrea decidió donar las diapositivas de aquel viaje a Ibiza al Arxiu Històric d’Ibiza i Formentera (Aheif) y recorrer, siempre que fuera posible, la ruta de 1956 para hacer fotos de la Ibiza de hoy. «Esta exposición en homenaje de Koni Eimke muestra la colaboración entre padre e hija, aunque sea con 66 años de diferencia», destacaron ayer en una nota del Ayuntamiento de Ibiza.

El Aheif fue creado en 1937 a petición del propio Ayuntamiento de la ciudad, bajo el patronato de la Diputación Provincial de Baleares. Su fondo está formado principalmente por la documentación de la antigua Universitat d’Ibiza iFormentera y la antigua Cúria. El primer director fue Isidor Macabich Llobet.

Exposición ‘Dones’

Por otro lado, el Ayuntamiento ha ampliado hasta el 16 de junio la exposición ‘Dones’ que exhibe en es Polvorí de Dalt Vila. El horario es de martes a viernes, de 18 a 20.30 horas y sábados y domingos, de 11 a 13.30 horas.