Fútbol | Primera RFEF

La UD Ibiza trabaja en silencio en hacer un equipo campeón

La dirección deportiva celeste gestiona multitud de operaciones para confeccionar una plantilla que aspire de nuevo al ascenso n Onésimo está bien valorado y es una de las opciones para dirigir al equipo

Amadeo Salvo, Onésimo Sánchez y Juan Giménez durante la presentación del técnico pucelano hace dos meses. | TONI ESCOBAR

Amadeo Salvo, Onésimo Sánchez y Juan Giménez durante la presentación del técnico pucelano hace dos meses. | TONI ESCOBAR

Rubén J. Palomo

Rubén J. Palomo

La UD Ibiza acumula dos semanas de trabajo en silencio, desde que el primer equipo certificara en Barcelona su adiós al ascenso a Segunda División, para la planificación de la próxima temporada 2024-25 en Primera RFEF. Quince días en los que no se han anunciado movimientos, ante la inquietud del entorno celeste sobre el nuevo proyecto y de quién estará al frente del vestuario, y en los que la única comunicación oficial ha sido el acuerdo con Equipo FC para vender prendas veraniegas confeccionadas de modo artesanal.

No obstante, según la información que maneja Diario de Ibiza, desde el club están trabajando con paciencia y analizando la situación del mercado de fichajes y de los equipos competidores para acertar en sus operaciones. Comprenden que haya dudas e incertidumbre entre la afición, pero no quieren precipitarse en sus decisiones porque el objetivo volverá a ser conseguir el ascenso directo como campeón de Liga o disputar el play-off como mal menor.

Desde las oficinas del club de la avenida de Campanitx se suceden las negociaciones y son precisamente estas semanas las que más trabajo generan para la dirección deportiva. Juan Giménez, que firmó por dos temporadas como responsable del fútbol profesional de la UD Ibiza, está inmerso en múltiples conversaciones para dar forma a un vestuario que aspire de nuevo al ascenso de categoría, aunque parte del trabajo ya está hecho respecto al del pasado verano, cuando se produjeron más de una veintena de incorporaciones.

Ahora, una decena de futbolistas tienen contrato en vigor (Patrick Sequeira, Suleiman Camara, Alberto Escassi, Erick Monjonell, Pepe Sánchez, Javi Jiménez, Álex Gallar, Arturo Molina, Abde Damar y Daniel Fuzato, aunque este con una cláusula que facilita su salida), y otros ejecutarán el año de prolongación acordado, casos de Roberto Olabe, Unai Medina, Jesús Álvarez y Fausto Tienza. También es cierto que hay clubes interesados en algunos de estos futbolistas, como en Suleiman, Olabe o Pepe Sánchez, pero deberían pagar una cláusula por su traspaso. Tampoco parece probable que continúen dos futbolistas con un importante caché y muchas ‘novias’ como Eugeni Valderrama y Niko Obolskii.

Por otra parte, la secretaría técnica ya ha sondeado la situación y la disponibilidad de una treintena de futbolistas que interesan para poder reforzar al equipo, sobre todo en la zona ofensiva. Hay muchos frentes abiertos y aunque de momento ha habido un total hermetismo, a partir de la semana entrante se harán oficiales los primeros movimientos en la plantilla celeste.

Opción Onésimo Sánchez

Tampoco está decidido el cuerpo técnico que dirigirá a la UD Ibiza en la campaña 2024-25. Pero una de las opciones que se barajan es la continuidad de Onésimo Sánchez, muy bien valorado por la dirección deportiva. El club está intentando encontrar al mejor entrenador posible y una de las opciones que maneja es la renovación de Onésimo, con el que ha habido muy buena sintonía y con el que han trabajado muy bien tras la destitución de Guillermo Fernández Romo. Sin embargo, convienen en el club que el mercado de entrenadores es amplio y que la decisión debe ser estructural, tomada a conciencia y con todos convencidos de que es la mejor opción para un equipo que aspire al título.

Los números fueron mucho más decepcionantes que las sensaciones con el pucelano en el banquillo de la UD Ibiza. Desde su llegada, el equipo mejoró el volumen de llegadas al área rival pero esa propuesta alegre y ofensiva solo se tradujo en una victoria en seis partidos, frente al ascendido CD Castellón, dos empates (RM Castilla y Córdoba), y tres derrotas consecutivas para cerrar la temporada (Recreativo de Huelva y los dos de play-off ante el Barça Atlètic). La duda es si dando tiempo y confianza desde la pretemporada, Onésimo sería el perfil apropiado para conseguir los objetivos.

Suscríbete para seguir leyendo