Fiesta
«Las Fallas más emotivas celebradas en Sant Antoni»
La zona de ses Variades acoge la vigesimosexta celebración de las Fallas de Sant Antoni.

Sergio G. Cañizares

Son poco más de las cinco de la tarde y la zona de ses Variades empieza a oler a pólvora. Las bombetas, petardos y demás artefactos pirotécnicos son los responsables de romper con la tranquilidad imperante en la localidad portmanyina a primera hora de la tarde. Esto se debe al inicio de la vigesimosexta celebración de las Fallas de Sant Antoni.
«Las Fallas más emotivas celebradas». Con estas palabras saluda Raúl Márquez, presidente de la Falla de Sant Antoni 2025, el arranque en ses Variades de una de las fiestas más emblemáticas de la cultura valenciana. «Han pasado pocos meses desde que se produjera la tragedia de la dana en Valencia. Me emociona mucho solo en acordarme. Estamos todavía todos muy sensibles. Además, hoy ya ha venido gente de algunas de las aldeas afectadas por las inundaciones como Aldaia o Algemesí», explica. Márquez agrega: «Es una fiesta que busca unir nuestras tradiciones con Ibiza y su gente. Residentes de toda la isla esperan con muchas ganas a que empiecen las Fallas».

Geisha japonesa. / Toni Escobar
El pistoletazo de salida para la celebración, una vez más, de este icono cultural es la plantà de la falla infantil y de la falla grande. La plantà es el momento en el que las fallas y los ninots se ponen al descubierto en la calle. Este año la «crítica al mundo consumista» es el tema protagonista de la fiesta, según indica Márquez, que añade: «Esta vez hay ninots como una geisha japonesa o un tigre bastante grande».

Lucía Castillo, Fallera Mayor Infantil de Sant Antoni. / Toni Escobar
Lucía Castillo Fayos es la fallera infantil de este 2025. Castillo, que tiene 13 años y repite por segundo año consecutivo como Fallera Mayor Infantil, se muestra muy contenta con esta situación, ya que reconoce «sentirse muy orgullosa e ilusionada». Eso sí, afirma, con una tierna sonrisa, estar «un poco ajetreada, al ser complicado vestirse de fallera, pero sin llegar a estar nerviosa». Ella es ibicenca, pero mantiene un vínculo especial con Valencia: «Mi familia era toda de Valencia y mis abuelos fueron los fundadores de La Nostra Falla».
Castillo luce un despampanante vestido. Esto consigue llamar la atención de las decenas de asistentes a la plantà, además de algunos transeúntes que circulan por ses Variades. Incluso hay quienes aprovechan la oportunidad para inmortalizar la experiencia, sacándose fotos con la joven fallera, quien tiene claro qué es lo que más ilusión le genera en estas Fallas: «Ver a familiares que han venido desde Valencia es lo que mayor alegría me despierta».
Fallera Mayor
La Fallera Mayor es Carola Vélez Sendra, que confiesa que todo empezó como una especie de broma: «Es la primera vez que soy Fallera Mayor. Es un privilegio poder representar a la comisión de La Nostra Falla y hacerlo como protagonista de la celebración. Todo comenzó cuando el año pasado me animaron a ser Fallera Mayor para 2025. Al principio, me lo tomé a cachondeo, pero el resto de los integrantes de La Nostra Falla se lo tomaron bastante en serio. Al final, decidí cambiar el chip, ponerme las pilas y empezar a buscar las mejores telas para conseguir una indumentaria excelente».
Son muchas las localidades valencianas que siguen afectadas por la dana. Algemesí representa uno de esos casos. Este pueblo está presente en Sant Antoni de la mano de La Falla Parc Salvador Castell d’Algemesí, que está hermanada con La Nostra Falla. Su Fallera Mayor 2025 es Aída Fayos, prima de Lucía Castillo. Aída habla sobre las peripecias que ha tenido que pasar en el aeropuerto de Ibiza. «No me dejaban pasar el control, ya que llevaba una peineta de metal». A la jornada también asisten representantes falleros de otros puntos de Valencia, como el vicepresidente de la Falla Juan de Aguiló, Alfredo Real, y la Fallera Mayor, Úrsula Sanfelix. Esta última considera que vivir «por primera vez las Fallas en un sitio tan pequeñito como es Sant Antoni es una experiencia muy bonita, al ser más intensa».
La jornada acababa ayer con la cena ofrecida por las Falleras Mayores y una fiesta con música a cargo de un dj y la Xaranga. Hoy está previsto un pasacalles a partir de las 10 horas, una mascletà y una comida para todos los falleros, entre otras actividades.
- Joan Estévez, mercenario español en Ucrania: “Cobraba 3.500 euros; maté al menos a ocho rusos”
- Se desvela el secreto de Jorge Fernández y Laura Moure de La Ruleta de la Suerte
- Abre en Ibiza una 'pizzería de lujo' a precios de oro
- Rescate en Ibiza: encuentran al capitán de un barco a la deriva con un fuerte golpe en la cabeza
- Piden al menos 18 años para un profesor por abusar de varias alumnas menores en Ibiza
- Un extrabajador de un comercio de Ibiza entra a robar en el local dos veces en un mismo día
- Impactantes imágenes de las obras de UNVRS
- Un gran desconocido y con pocos turistas: así es el pueblo más bonito de España para un fin de semana