Este es el motivo por el que los españoles tenemos dos apellidos: los judíos tienen la clave

Una experta revela la verdad sobre por qué en España se usan dos apellidos

Este es el motivo por el que los españoles tenemos dos apellidos: los judíos tienen la clave

Este es el motivo por el que los españoles tenemos dos apellidos: los judíos tienen la clave / Pixabay

La idiosincrasia de cada país respecto a los nombres y los apellidos es como una seña de identidad. Mientras en algunos se ponen dos nombres y un apellido (Argentina, por ejemplo), solo un nombre y un apellido (como en Estados Unidos)... en España todos los nacionales cuentan con nombre y dos apellidos.

Una de las teorías de por qué utilizamos esta fórmula (que ahora ha sido sustituida por otra) es la que ha propuesto Antonio Alfaro, presidente de la Asociación de Genealogía Hispana. Este experto aseguraba que el doble apellidos en España se remonta a finales de la Edad Media, cuando decidieron emplear los primeros nombres propios para distinguir a los ciudadanos. Sin embargo, había tanta población que necesitaron ampliarlos con orígenes geográficos, profesiones o características físicas de las personas, dando paso a los apellidos o patronímicos y transmitiéndolos de padres a hijos.

En España se empezó a consolidar el uso de apellidos entre los siglos XV y XVI. En el año 1501, el cardenal Francisco Giménez de Cisneros instauró que las personas recibirían el apellido de su padre. Aunque, en el siglo XVI fue cuando se popularizó el uso de dos apellidos entre la nobleza y la clase alta de Castilla, con tal de separar las clases sociales y dar importancia a la madre.

El uso obligatorio de los dos apellidos no se estableció hasta el año 1889, con la creación del primer Código Civil español. El artículo 114 recogía que "los hijos legítimos tienen derecho a llevar los apellidos del padre y de la madre".

La nueva teoría de los dos apellidos en España

Elena Herraiz, divulgadora lingüística, explica en el podcast 'Tenía la duda' otra razón por la que podrían haberse instaurado los dos apellidos en España. La experta considera que el motivo por el que ocurrió "era para demostrar la pureza de sangre".

Ha aclarado qué quiere decir esto: "Cuando los Reyes Católicos expulsaron a los judíos en 1492, se quería dejar claro que tanto tu padre como tu madre eran de raza, es decir, eran españoles y no se tenía descendencia judía".

Esta práctica se consolidó en el siglo XV y resultó ser altamente beneficiosa. Supuso un método más efectivo para el control individual y la identificación de cada ciudadano.