Fiestas

Sardinas y macarrons en la Nit de Sant Joan de Santa Eulària

Las hogueras, el ball pagès y las actividades infantiles, grandes protagonistas de este domingo en distintos puntos del municipio

Hogueras en la Nit de Sant Joan

Hogueras en la Nit de Sant Joan

Las celebraciones de este domingo con motivo de Sant Joan se reparten por buena parte del municipio de Santa Eulària con el fuego como gran protagonista, pero sin olvidar las tradiciones como el ball pagès y con música y actividades infantiles para ofrecer un poco de todo y para todos. Cada una de las celebraciones tendrá su atractivo. Así, en Santa Eulària ya es tradición la fiesta en sa Font d’en Lluna, hogar del mítico fameliar; en Sant Carles uno de los platos fuertes será una sardinada; en es Puig d’en Valls se hará un concurso de macarrons de Sant Joan y en Santa Gertrudis, el Institut d’Estudis Eivissencs celebrará su fiesta anual con motivo de esta celebración.

Santa Eulària

En la Villa del Río serán los más ‘madrugadores’ puesto que la fiesta sa Font d’en Lluna se iniciará a las 18.30 horas cuando empiece el traslado en carro gratuito desde la plaza de España al Pont Vell, una actividad especialmente emocionante para muchos niños y niñas que no tienen la oportunidad de aprovechar este medio de transporte. Los traslados se mantendrán hasta las 20 horas.

Ya en el lugar donde cuenta la leyenda que se puede capturar a un fameliar en esta jornada tan especial, de 19 a 21 horas habrá talleres de pintacaras y juegos gigantes, mientras que a las 20.30 habrá una ballada popular en es Broll. A las 21.30 la fiesta se trasladará hasta la plaza de Isidor Macabich. En la popularmente conocida como ‘plaza del cañón’ se empezará a caldear el ambiente con la actuación de The Rosemary Family y, a las 23.30, llegará el turno de encender los foguerons.

Puig d'en Valls

En es Puig d’en Valls, en el estacionamiento del campo de futbol, la fiesta empezará a las 19.30. Lo hará con una yincana y juegos infantiles para, a las 20 horas, dar inicio al popular concurso de macarrons de Sant Joan, uno de los clásicos más tradicionales de estas fechas junto a la coca d’albercocs. Media hora después, actuación de la Colla des Puig d’en Valls y de Xacoters de sa Torre, mientras que a partir de las 21.30 horas habrá música con Ruda Rock Band y DJ Toni Torres hasta llegar a la medianoche, cuando se encenderá un fogueró.

Santa Gertrudis

La tercera celebración en dar inicio será la de Santa Gertrudis, que este año acoge la fiesta del Institut d’Estudis Eivissencs. A las 20.30 habrá una actuación de ball pagès de la Colla de Santa Gertrudis a la que seguirá una exhibición de la Colla Castellera Boixos i Boixes d’Ibiza. A las 21.30 será el cto formal de presentación de la Festa y entrega de los premios del concurso ‘Cançó Nit de Sant Joan’ y la lectura del manifiesto reivindicativo del IEE. A partir de las 22 horas, concierto de Idò Mata’ls Band Show hasta las 23.30, cuando Es Mals Esperits i Esperitrons encenderán el fogueró y realizarán un correfoc.

Sant Carles

La última fiesta en iniciarse será la de Sant Carles, en la plaza de la iglesia. Lo hará, a las 21 horas, con una sardinada a precios populares a beneficio de la Asociación de Vecinos La Unión. Mientras se disfruta de la comida, también se podrá hacer lo propio con las canciones de Aires Formenterencs, a partir de las 21:30. Completan la fiesta una ballada de la Colla de Peralta y el encendido de la hoguera a las 23.30 horas.

Al día siguiente seguirán los actos en Sant Carles con la Misa de Sant Joan seguida de desfile de carros a partir de las 12 horas y, ya por la noche, un concierto a partir de las 21 horas a cargo de la Banda Municipal de Música.