Estas son las casas que ya se está tragando el mar por la subida de su nivel

La subida del nivel del mar está afectando a todas las zonas costeras

Estas son las casas que ya se está tragando el mar por la subida de su nivel

Estas son las casas que ya se está tragando el mar por la subida de su nivel

Varios estudios científicos que han sido publicados recientemente están advirtiendo de las consecuencias del cambio climático que ya nos están afectando, como el derretimiento de los casquetes polares por el aumento de la temperatura global, que están provocando una rápida subida del nivel del mar, haciendo peligrar nuestras costas y las ciudades que se encuentran en ellas.

Las ciudades costeras y las islas, las zonas más turísticas, son las más perjudicadas por la subida del nivel del mar, según informa la NASA. Y es que el nivel medio mundial del mar aumentó aproximadamente 0,76 centímetros de 2022 a 2023, un dato histórico y nunca registrado. Esto da una idea de la gravedad del cambio climático y las consecuencias nefastas que va a tener para el medio ambiente y las zonas que dependen del turismo.

El sexto Informe de Evaluación del IPCC (Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático, un organismo de las Naciones Unidas) evalúa el cambio climático en el mundo. Con los datos que ha elaborado ahora el equipo de Cambio del Mar de la NASA ha creado una nueva herramienta sobre el futuro del aumento del nivel del mar. Se trata de unos gráficos que van desde 2020 a 2150 y los datos que arrojan no son nada halagüeños para la costa española.

El nivel medio mundial del mar aumentó aproximadamente 0,76 centímetros de 2022 a 2023, un salto desgraciadamente histórico debido principalmente al calentamiento del clima y al desarrollo de un fuerte fenómeno El Niño, según los datos presentados recientemente por la NASA

Casas que se traga el mar

No se pueden negar las consecuencias de la subida del nivel del mar. Esto lo saben muy bien en las costas del mar de Rodanthe, en Carolina del Norte (EE UU). El pasado mes de mayo, otra de las pintorescas casas de Outer Banks era tragada por el mar.

La desaparición de la casa de cinco habitaciones, que según los registros del condado había estado en pie desde 1970, la convierte en la sexta casa que se derrumba a lo largo de esa parte de la costa nacional en los últimos cuatro años. Y probablemente no será la última, ya que muchas casas en el área están peligrosamente cerca del oleaje.

Al igual que con otras casas que han sufrido un destino similar, el colapso del martes llevó a los funcionarios a cerrar al público un tramo de playa de aproximadamente 1,5 kilómetros mientras comenzaba la limpieza. Debido al viento y las mareas, los restos de las casas caídas pueden extenderse kilómetros a lo largo de la costa.

El último derrumbe de una casa en Rodanthe no es tanto una sorpresa como un simple recordatorio de cuán vulnerables son muchas propiedades en esta pequeña comunidad, que presenta algunas de las tasas más rápidas de erosión y aumento del nivel del mar en la costa este. Los mares cerca de Rodanthe han aumentado 11,6 centímetros desde 2010, según un análisis del Washington Post.