Literatura

Los primeros Premios a las Letras Pitiusas se entregan el 20 de junio

El certamen está organizado por la Fundación Julián Vilás Ferrer y el grupo editorial Melqart y los ganadores recibirán un premio de 1.000 euros.

La pediatra Mar López, autora del didáctico cuento infantil ‘El monstruo de los abrazos’. | MELQART

La pediatra Mar López, autora del didáctico cuento infantil ‘El monstruo de los abrazos’. | MELQART

La Fundación Julián Vilás Ferrer y el grupo editorial ibicenco Melqart Media, que tiene en marcha los sellos editoriales Ibiza Editions, Edicions Aïllades y Melqart Editorial, ha reunido a los miembros del jurado de los Premios de las Letras Pitiusas, que surgen de la continuidad del VI Certamen de Narrativa Breve y del II Certamen de Poesía de la Fundación Julián Vilas Ferrer. El concurso va dirigido a residentes en Ibiza y Formentera, y trata sobre cuestiones relacionadas con la cultura, las costumbres y la historia de las Pitiusas, en las modalidades de narrativa breve y de poesía, tanto en castellano como en catalán.

Han recibido un total de 21 manuscritos, de los cuales, 19 están en manos del jurado que decidirá los trabajos que resulten finalistas y ganadores de los premios. El fallo se dará a conocer en una gala que tendrá lugar el 20 de junio a las 19 horas en el espacio cultural del Consell de Eivissa, Sa Nostra Sala, de la calle Aragón número 17, «coincidiendo con el solsticio de verano», señalan los organizadores en una nota.

El jurado está formado, en la modalidad de narrativa breve en castellano por José Miguel Romero, escritor y periodista de Diario de Ibiza; Francisco Marín, escritor, autor de novelas como ‘El caso Demichelis’ o ‘La desaparición de Carol Roig’, y José María Prats, vocal de la Fundación Julián Vilas Ferrer y autor del libro ‘El bombardeo del acorazado Deustchland. Ibiza 29 de mayo de 1937’.

En la modalidad de narrativa breve en catalán, forman el jurado Anna Labèrnia Cabos, bibliotecaria y ganadora del certamen en 2019; Pere Vilàs, investigador y escritor, autor del libro ‘Los corsarios ibicencos de los siglos XVIII y XIX’, y Marisa Roig Riera, filóloga y directora pedagógica del Colegio Nuestra Señora de la Consolación.

Y en la modalidad de poesía: Marina Crespo Torres, poeta y ganadora del certamen en 2019; Neus Cardona Ribas, licenciada en Filosofía, profesora y poeta, y Ramon Mayol, promotor cultural y responsable de Melqart Media.

Además de un premio en metálico de 1.000 euros, a cada una de las personas ganadoras se le hará entrega de una figura en barro, una obra original realizada por la artista ibicenca María José Marí Bufí, de Frigolades Artesanía Ibicenca. Se trata de una ceramista de segunda generación cuyas obras están inspiradas en el entorno natural que envuelve Eivissa y en sus elementos tradicionales. Destacan sus diseños creados de forma totalmente artesanal como las figuras de la diosa Tànit, el dios Bes o las parejas de payeses ibicencos, así como otras figuras tradicionales.