Molestias y privatización de la vía pública por parte de un hotel de Sant Antoni

Unidas Podemos ha insistido en las quejas de los vecinos sobre el ruido que emiten las instalaciones y la apropiación de zonas públicas

Pleno de junio de Sant Antoni

Pleno de junio de Sant Antoni / Toni Escobar

Estela Torres Kurylo

Estela Torres Kurylo

Las molestias que un hotel de Sant Antoni, cercano a la calle Pere de Portugal, genera en algunos de sus vecinos no pasaron desapercibidas en el pleno que celebró ayer el ayuntamiento. Unidas Podemos destacó que el establecimiento no cuenta con licencia de «restaurante ni de discoteca», pero que ejerce como tales establecimientos y el pasado día 14 celebró una gran fiesta. Además de las molestias generadas por este acontecimiento, criticaron el ruido que ocasionan los aires acondicionados del hotel, así como el extractor de su restaurante. También manifestaron una queja sobre la salida y entrada de vehículos a las seis de la mañana, como apuntó Ángeles Roselló, de Unidas Podemos.

En el pleno que celebró el Ayuntamiento de Sant Antoni en el mes de mayo ya quedó constancia de que las quejas por el ruido generaron llamadas a la Policía.

Roselló también denunció la privatización de un aparcamiento público por parte del mismo hotel, y mencionó una noticia publicada por este diario el pasado 31 de mayo, que informaba sobre la experiencia de una familia a la que un empleado del hotel trató de impedirle aparcar en la calle Pere de Portugal, bajo el pretexto de que la vía pertenecía al local.

Por su parte, el alcalde, Marcos Serra, anunció que el ejecutivo está intentando encontrar una zona en terreno rústico para suplir la falta de aparcamiento en la zona. Por otro lado, reconoció la existencia de registros policiales sobre la fiesta del día 14 y también sobre la música alta, mientras que, por el momento, anunció no tener constancia de las quejas por la salida de camiones por la madrugada. Serra también expuso que «hace dos días» recibieron una queja en cuanto al ruido que emiten las instalaciones y que el departamento de medio ambiente revisará si se cumple la normativa.

Suscríbete para seguir leyendo