Sanidad

Anulada la licencia de obra del nuevo hospital en Jesús

La Junta de Gobierno de Santa Eulària caduca el permiso por «los incumplimientos» de la promotora, que está pendiente de un recurso

Obras en el solar donde está proyectado el nuevo complejo sanitario. | VICENT MARÍ

Obras en el solar donde está proyectado el nuevo complejo sanitario. | VICENT MARÍ

César Navarro

César Navarro

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Santa Eulària ha resuelto «declarar la caducidad y extinción de los efectos de la licencia de obras» que autorizó el 22 de octubre de 2022 para la construcción de un complejo sanitario en la finca Cas Doctor Martí, ubicada en Jesús, promovido por la empresa Iniciativas Médicas de Ibiza y Formentera S.L.

La Junta de Gobierno alega para justificar su decisión, avalada por los servicios jurídicos del Ayuntamiento, tomada el pasado viernes 14 de junio y notificada esta semana, por el «incumplimiento de las condiciones a que quedó subordinada su eficacia [de la licencia], así como por el incumplimiento del plazo para el inicio de las obras» por parte de la promotora.

En concreto, el órgano municipal que preside la alcaldesa, Carmen Ferrer, considera que Iniciativas Médicas de Ibiza y Formentera S.L no ha aportado la autorización de instalación de la Dirección General de Evaluación y Acreditación de Centros Sanitarios; tampoco la liquidación provisional del Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO, 1,8 millones de euros), ni el depósito de garantía o caución por el aprovechamiento atípico (4,8 millones de euros).

Además, la resolución de la Junta de Gobierno indica que la empresa promotora del hospital tampoco ha presentado el nombramiento del auditor ambiental firmado electrónicamente.

El responsable de Iniciativas Médicas de Ibiza y Formentera S.L, Juan Tur Viñas, preguntado ayer sobre la decisión de la Junta de Gobierno con respecto a la extinción de la licencia de su proyecto, declinó hacer declaraciones.

En cualquier caso, la empresa ya recurrió esta misma decisión adoptada por la Junta de Gobierno en septiembre del año pasado. Y según la normativa, tendría ahora un mes de plazo para recurrir en el propio Ayuntamiento y dos para hacerlo por la vía judicial del contencioso administrativo.

Recurso de reposición

En ese recurso a la decisión, en septiembre de 2023, de la Junta de Gobierno de anular la licencia, Iniciativas Médicas de Ibiza y Formentera S.L. presentó un escrito de alegaciones en el que su representación legal explicaba que, en diciembre de 2022, habían presentado un recurso de reposición contra varios apartados del acuerdo de la Junta de Gobierno del 28 de octubre de ese mismo año que acordó aprobar la concesión de la licencia de construcción del hospital.

Entre otros, al que indica que la obtención de la Declaración de interés general para construir en suelo rústico, obliga al promotor a «devengar una cuantía del 10% del importe de los costes de inversión», que en este caso se elevan a 4.740.483 euros. Es el concepto atípico que explica el Consistorio que no se ha abonado, entre otros.

La Junta de Gobierno denegó, el 4 de abril del año pasado, la solicitud de la empresa de suspender este pago porque advertía de que hacerlo antes de iniciar las obras, suponía un «severo perjuicio a sus intereses». Iniciativas Médicas de Ibiza y Formentera S.L. interpuso tras esta negativa municipal un recurso contencioso administrativo, que se sustancia en el Juzgado de los Contencioso Administrativo número 3 de Palma. En él, solicitaba como medida cautelar la suspensión del pago de ese depósito de 4,8 millones en concepto de garantía o caución por el aprovechamiento atípico.

También pedía la suspensión de la licencia, de nuevo acordada ahora, mientras el contencioso decida sobre el acuerdo de octubre de 2022.

El 3 de enero pasado, el juzgado notificó la concesión de la medida cautelar para evitar el pago, pero condicionada a que la empresa presentara en el Ayuntamiento la documentación correspondiente. Este trámite no se llevó a cabo y el 17 de mayo, el juzgado informó al Consistorio de que no tenía por suspendida la ejecución del acuerdo de la Junta de Gobierno impugnado.

El Ayuntamiento debe trasladar su nueva resolución sobre la caducidad de la licencia al Consell de Ibiza y a la conselleria balear de Medio Ambiente.

Suscríbete para seguir leyendo