Incautados en Ibiza 16.320 botellines de gas de la risa para "la llegada del veranito"

Detalle de uno de los botellines de gas de la risa incautados en Ibiza.

Detalle de uno de los botellines de gas de la risa incautados en Ibiza. / Guardia Civil

La Guardia Civil de Ibiza ha llevado a cabo "una importante intervención contra el contrabando" y se ha incautado de 2.720 cajas que contenían 16.320 botellines de óxido nitroso, conocido popularmente como gas de la risa.

La Guardia Civil explica en una nota que la mercancía, "estaba almacenada y había sido anunciada en redes sociales con mensajes alusivos a 'la llegada del veranito', lo que alertó a las autoridades" y permitió iniciar una investigación.

"Tras detectar la mercancía, los agentes iniciaron una extensa investigación" y recogieron "información y documentación sobre el propietario de las cajas, así como sobre las empresas de paquetería y reparto involucradas, para seguir la trazabilidad de los productos".

La investigación de los agentes permitió "obtener datos de contacto del propietario, residente en el extranjero, quien no pudo acreditar la entrada lícita de la mercancía en España".

Una inspección ocular de la mercancía reveló que faltaban datos importantes para una importación y constató que el propietario no estaba registrado en el sistema sanitario ni como empresa en España, añade este cuerpo armado.

Uno de los botellines incautados en Ibiza de gas de la risa.

Cajas con los botellines incautados en Ibiza de gas de la risa. / Guardia Civil

Además de los posibles delitos e infracciones de contrabando y fiscales que podría haber cometido el propietario, la Guardia Civil "ha presentado una denuncia ante las autoridades de sanidad y consumo". La mercancía ha sido inmovilizada y se ha iniciado el correspondiente expediente sancionador.

Droga recreativa de moda en Ibiza

En la nota se explica también que el óxido nitroso, "aunque tiene usos legales en la industria alimentaria y médica, se ha convertido en una droga recreativa de moda en Ibiza". Los vendedores ambulantes, principalmente en zonas de ocio muy frecuentadas, como en Sant Antoni y Platja d'en Bossa, "dispensan el gas en globos, que luego son inhalados por los usuarios. A pesar de ser considerada una sustancia con pocos riesgos y efectos secundarios, su consumo en altas dosis puede provocar deficiencia de oxígeno en el cerebro, entumecimiento y dificultades para caminar", advierten.

Todo ello provoca un aumento del riesgo de accidente "debido a la descoordinación motora que provoca" el gas de la risa en los consumidores.