S’Espalmador

La propiedad del yate embarrancado en s'Espalmador tiene dos días para descontaminarlo

Formentera precinta la zona de la playa de s’Alga en la que ha quedado varado el ‘Sohia 1’ y la conselleria analizará si el accidente ha dañado el medio ambiente

Un barco choca contra el islote de s'Espalmador, entre Ibiza y Formentera

Rita Vallès i Serra

C.N./Redaccion

El armador del yate de 19 metros ‘Sophia 1’, que se dedica al alquiler turístico y que la noche de este sábado embarrancó en la playa de s’Alga, en el islote de s’Espalmador, en pleno Parque Natural de ses Salines, tiene dos días de plazo para proceder a su descontaminación, según ha informado este lunes el Consell de Formentera.

La institución insular indicó que la propiedad debe «retirar las baterías, el combustible y cualquier cosa que pueda contaminar el medio ambiente». En este caso, el accidente cobra más relevancia al haberse producido en una de las zonas más protegidas y sensibles del litoral pitiuso.

Precisamente, fuentes de la conselleria balear de Agricultura, Pesca y Medio Natural explicaron que, una vez se retire el yate de la costa, tarea que corresponde a la propiedad, «técnicos de la conselleria evaluarán los posibles daños». En cualquier caso, indicaron que «todo indica a que no hay ninguna afectación importante» en el entorno natural, «pero esto todavía no se puede garantizar hasta que nos lo confirmen».

Por su parte, desde el Consell añaden que se ha procedido a vallar la zona dunar, también protegida, en la que encuentra varado el yate. Con esta medida, explica el conseller de Litoral y presidente de la institución, Llorenç Córdoba, «se pretende evitar que los curiosos que se acerquen a mirar la embarcación puedan sufrir cualquier tipo de accidente».

También aseguran que se está produciendo un «contacto continuo» con la Capitanía Marítima «para coordinar las acciones a llevar a cabo». Córdoba apunta en una nota que el capitán marítimo ya se ha puesto en contacto con la propiedad del yate para recordarle que «cuenta con un plazo de 72 horas para presentar un plan de reflotamiento».

TEMAS