Logo Indoorwall Logo Indoorwall Logo Indoorwall Logo Indoorwall

0

Cargando ...
junio 2024 rentabilidad

¿Es necesario invertir más de medio millón en un rocódromo rentable? La respuesta es: no

Abrir un centro de escalada rentable ya no es un sueño inalcanzable para emprendedores con presupuestos limitados.

Actualmente, para dedicarse al sector de la escalada no es necesario realizar grandes desembolsos. Contrariamente a lo que se pueda pensar, estamos ante un negocio en auge que ofrece nuevos modelos asequibles. Y en concreto, hay una opción que destaca entre las demás por su aspecto innovador y alta rentabilidad: las instalaciones Indoorwall Express o la vía más accesible y eficiente de ingresar en este mercado y competir con éxito.

Los centros Indoorwall Express son negocios fáciles de operar gracias a su tamaño optimizado y bajo coste. Porque, no solo requiere de menor espacio físico, sino que también se beneficia enormemente de la tecnología, automatizando la mayoría de las operaciones y reduciendo significativamente la necesidad de personal, lo que incide directamente en los costes. La centralización de la atención al cliente y los costes de marketing se ven reducidos también gracias a la digitalización y a las estrategias de publicidad compartidas entre las distintas franquicias.

La infraestructura digital y el tamaño de la instalación, claves para minimizar costes.

Si a esto le sumas la baja inversión inicial, hace aún más atractiva esta opción.

¿Qué necesitas para abrir un Indoorwall Express?

Por lo general, abrir un rocódromo supone una inversión de capital considerable, y más aún si nos fijamos en algunas cadenas de rocódromos, que parecieran competir por tener las instalaciones más grandes y altas. Sin embargo, este enfoque no siempre es el más práctico, a pesar de que la escalada indoor se haya convertido en uno de los negocios de ocio más lucrativos. En realidad, los gastos de mantenimiento de un centro de escalada pueden multiplicarse cuanto mayor sea la superficie.

Y por esta razón, estamos viendo un cambio en el modelo de negocio que está marcando tendencia ya en algunos países europeos: es un rocódromo de menor tamaño, pero a la vez funcional y con todos sus servicios, sin descuidar el más mínimo detalle. Más pequeños y concebidos como espacios acogedores, estos lofts de escalada combinan áreas de ocio y entrenamiento con diferentes espacios como zonas de vending, coworking para trabajar o chill out para relajarse y reunirse con amigos. Una oportunidad única para aquellos que desean transformar su pasión por la escalada en una profesión rentable a la vez que manejable, y sin tener que invertir demasiado.

Ahora bien, para inaugurar una franquicia Indoorwall Express se requiere una inversión de 350.000 euros más un canon de 24.000 euros, una cifra modesta teniendo en cuenta la alta tasa de retorno y en comparación con otras inversiones millonarias del sector. Para llevarlo a cabo, lo más común es necesitar el apoyo de alguna entidad bancaria. La buena noticia es que Indoorwall, debido a su exitosa trayectoria, cuenta con una reputación confiable frente a los bancos, lo que favorece el acceso a financiación para los nuevos emprendedores. De hecho, la cadena de rocódromos ofrece asistencia para facilitar la búsqueda de buenas condiciones. Un plus, si consideramos los sólidos resultados y una alta rentabilidad, que en algunas franquicias llega hasta el 30%.

Los emprendedores caminarán con paso firme gracias al respaldo de la empresa líder en rocódromos que logró duplicar su facturación en 2021 respecto a 2020- cerrando ese año con 7 millones de euros-, y que ha seguido creciendo hasta el punto de contar ya con 13 franquicias.

Arrastrar Ver Cerrar play
0%