CONSTRUCCIÓN E INFRAESTRUCTURAS

Acciona coloca 350 millones de dólares en una emisión de obligaciones en Estados Unidos

La financiación corporativa se reparte en cinco tramos y vence en 2039

El presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales, durante la Junta General de Accionistas de 2022

El presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales, durante la Junta General de Accionistas de 2022 / A. Pérez Meca (EP)

Acciona ha cerrado una emisión de obligaciones de 350 millones de dólares a quince años entre varios inversores, según confirman fuentes próximas al grupo de construcción e infraestructuras a ACTIVOS, el vertical económico de Prensa Ibérica, que precisan que se trata de una emisión repartida en cinco tramos y en la que han participado aseguradoras norteamericanas entre otros institucionales.

Las mismas fuentes de la empresa presidida y liderada por José Manuel Entrecanales confirman que se trata de una operación de financiación corporativa y que el capital no se destinará a un único proyecto, sino a las necesidades de las diferentes divisiones del grupo. La emisión senior garantizada se ha repartido en cinco tramos y uno de ellos se ha cerrado en euros. La fecha de vencimiento de este producto financiero es el 8 de mayo de 2039, aunque podrán ser amortizadas antes, y tienen un valor nominal unitario de 100.000 dólares cada una. No ha trascendido el tipo de interés al que se ha cerrado la deuda.

Esta financiación corporativa supone una más de la compañía participada mayoritariamente por las dos ramas de la familia Entrecanales. En febrero de este año, Acciona fue la primera compañía española en cerrar un préstamo ‘samurái’ en el mercado japonés. En esa ocasión, la empresa emitió 45.000 millones de yenes (280 millones de euros al cambio), con el apoyo de 17 bancos y logrando sobresuscripción, con el fin de financiar infraestructuras sostenibles del grupo.

Una de las mayores emisiones de obligaciones

La emisión de obligaciones se ha realizado a través de la sociedad anónima Acciona Financiación de Filiales, constituida en 2014 para "gestionar, optimizar y canalizar los recursos monetarios y atender las necesidades de tesorería" de Acciona, según se desprende en las cuentas de la compañía. Aunque se trata de una de las mayores emisiones de obligaciones que ha realizado esta filial, en 2019 realizó varias por valor de casi 190 millones de euros. También ha realizado varias cancelaciones.

En total, a cierre de 2023, Acciona contaba con una deuda financiera neta de 6.551 millones de euros, equivalente a una ratio de su deuda neta con relación a su resultado bruto de explotación (ebitda) de 3,31 veces. El objetivo de la cotizada del Ibex-35 es mantener sus pasivos por debajo del rango de cuatro veces. En el último año fiscal, el grupo de construcción a infraestructuras alcanzó unos ingresos totales de 17.021 millones de euros, un 52% más altos que en el año anterior, y un beneficio neto de 541 millones, un 22% superiores.

El próximo jueves celebrará su Junta General de accionistas en la que se aprobarán las cuentas anuales, la gestión del Consejo de Administración, la información no financiera, la reelección de KPMG como auditor y la renovación de hasta seis consejeros, dos de ellos ejecutivos, el presidente y vicepresidente, José Manuel Entrecanales Domecq y Juan Ignacio Entrecanales Franco, respectivamente, e independientes, como María Dolores Dancausa, presidenta no ejecutiva de Bankinter.