Baloncesto

Tyson Pérez colabora en el Campus Paco Vázquez

El deportista de la ACB juega con los niños participantes y responde a sus preguntas

«Lo más importante es divertirse. Son muy pequeños y se respira un ambiente muy agradable», asegura con una gran sonrisa el jugador de la liga ACB Tyson Pérez, que este año es el invitado del Campus Paco Vázquez de baloncesto. Antes de jugar con los dos grupos de chicos que se han formado, Pérez respondió a las preguntas de los niños, que se habían sentado en semicírculo para escucharle mejor. Algunas fueron: «¿Cuál es el equipo más difícil contra el que has jugado? ¿Jugaste con Michael Jordan?».

El deportista nacido en República Dominicana reía y daba consejos a los chicos. «Todas las preguntas me han hecho ilusión. Los niños son muy creativos. Quiero ayudar a que tengan ganas de alcanzar la meta de ser profesionales. Nunca se sabe», comenta después.

Una niña levanta la mano para hacer una pregunta a Pérez. | T.E.

Una niña levanta la mano para hacer una pregunta a Pérez. | T.E. / Miguel González

Paco Vázquez, el organizador de las actividades, destaca que los niños «siempre quieren jugar contra alguien profesional». Señala que la altura de Pérez, que mide 2,02 metros «les impresiona y les gusta mucho». También apunta que es importante que los participantes en el campus vean que los profesionales son «personas normales». «Tyson es muy cercano y eso es muy bonito», añade.

Ana Ferrer, la concejala de Deportes del Ayuntamiento de Ibiza, subraya que estar en contacto con grandes profesionales «motiva a practicar deporte» porque «todos los niños quieren verse identificados con sus referentes».

Varios participantes en el campus hacen cola para lanzar a canasta. | T.E.

Varios participantes en el campus hacen cola para lanzar a canasta. | T.E. / Miguel González

El gestor del campus asegura que la organización ha «cerrado plazas» los últimos tres años porque no puede acoger a más participantes. Afirma que, en esta ocasión, la decimotercera edición que él organiza, ha aceptado a 104 niños de toda Ibiza y que las plazas se agotaron un mes antes del inicio de las actividades. «Está bien porque tienes más tiempo para prepararlo todo», valora.

Salvador Losa, el conseller de Deportes del Consell, da la razón a los límites de aforo que imponen los gestores: «Quizás es mejor que sean más personalizados para que los chicos los aprovechen más. Vázquez no quiere que sea un campus masificado».

El coordinador de los ejercicios afirma que el campus dura una semana y que está abierto a participantes de entre siete y 17 años. Indica que, además de los entrenamientos de baloncesto, preparan sesiones de piscina, preparación física para los mayores y sesiones de técnica para «quienes quieran quedarse para profundizar un poco más». «Los niños acaban agotados, pero encantados», concluye.

Más gradas para Sa Pedrera

Losa, confirma que firmará un convenio con el Class Sant Antoni ligado a la financiación para aumentar el aforo del polideportivo de Sa Pedrera. El gerente del club, Marcos Páez, lamentó a este diario no haber podido acoger a todos los aficionados que querían acudir al partido definitivo para el ascenso a LEB Oro: «Si hubiésemos tenido un pabellón para 3.000 personas, se habría llenado».