la última

Mai Blanco desvela su jardín secreto en ses Salines

Exposición La artista inaugura este jueves la exposición del verano en el espacio salinero

Exterior de La Nave, ayer, ya con el cartel de la exposición, lo único que se ha desvelado. | MARC AMBROSSIO

Exterior de La Nave, ayer, ya con el cartel de la exposición, lo único que se ha desvelado. | MARC AMBROSSIO

Fernando de Lama

Fernando de Lama

De momento el ‘Jardín adentro’ de Mai Blanco es secreto. La Fundación La Nave Salinas no quiere desvelarlo hasta la inauguración de su exposición del verano, que tendrá lugar esta tarde-noche de 18.30 a 20.30 horas en el antiguo depósito salinero convertido desde hace nueve años en un espectacular espacio para exposiciones. Lo poco que ha trascendido es que las obras, pinturas de gran formato, han sido creadas específicamente para la muestra. Las hay grandes, una serie de más pequeñas y una instalación que tiene que ver con ese jardín del título y con la naturaleza, que juega un papel fundamental en la obra de Blanco.

La artista asturiana afincada en Barcelona une su nombre así al de otros que han pasado por La Nave hasta el momento: KAWS, Keith Haring, Marco Bambrilla, Kenny Scharf, Bill Viola, Rafa Macarrón, Eva Beresin y Jonny Niesche, desde que el mecenas Lio Malca apostó por este espacio para el arte.

Mai Blanco desvela su jardín secreto en ses Salines

Mai Blanco en su estudio / MB

No es la primera vez que Mai Blanco muestra su obra en Eivissa, ya lo hizo en 2022 en la primera edición Can Art Fair -la feria que se inauguró ayer en el Recinto Ferial y que colabora con La Nave-, de la mano de la galería madrileña Alegría, con la que ha participado dos veces en ARCO, la última este mismo año. La que abre hoy es, seguramente, su muestra individual más ambiciosa hasta el momento.

Blanco, que asegura que ha albergado "una inquebrantable convicción de ser artista" desde niña, estudió ilustración gráfica en la Escuela de Artes y Oficios de Oviedo y se licenció en Bellas Artes en Barcelona en 2009.

Su obra está llena de autorretratos "que profundizan en la búsqueda de significado, a menudo atravesando el laberinto de la naturaleza. En el mundo natural, descubre una fuente inagotable de belleza primordial, forjando una profunda conexión con lo trascendental. Este vínculo da lugar a una celebración exultante de la vida, abrazando la sencillez y la autenticidad", explica su biografía, en la que destaca su "inclinación por retratar figuras desnudas en medio de la naturaleza". Sus figuras se inspiran en artistas como Pierre Bonnard, Jean Dubuffet, George Baselitz, Alice Neel, Pablo Picasso y Cecily Brown.

La exposición en La Nave se podrá ver durante todo el verano, hasta el 31 de octubre.