El Museu d'Art Contemporani d'Eivissa (MACE) celebra hoy su medio siglo de existencia con la inauguración a partir de las 20 horas de dos exposiciones, una de once jóvenes artistas de Balears y otra de documentación histórica. La primera de ellas, 'Teoria de l'Alegria', está comisariada por uno de los asesores del MACE, Enrique Juncosa, y por su directora, Elena Ruiz, y cuenta con dos localizaciones. Una de ellas es la Sala de Armas, en la sede del museo en Dalt Vila. Allí se exhiben las obras de Albert Pinya (Palma, 1985), Lara Fluxà (Palma, 1985), Stella Rahola Matutes (Barcelona, 1980), Cristòfol Pons (Ciutadella, 1981) y Bel Fullana (Palma,1985).

La segunda localización, el almacén del MACE, la antigua galería Lune Rouge, en el polígono de es Gorg, acoge las obras de Irene de Andrés (Ibiza, 1986), Bartomeu Sastre (Palma, 1986), Julià Panadés (Mallorca, 1981), Adrián Martínez (Ibiza, 1984), Joan Bennàssar Cerdà (Palma, 1991) y Marcel·la Barceló (Mallorca, 1992).

Los once artistas, cada uno con su lenguaje propio, tienen algunos rasgos en común. Todos ellos, entre los treinta y los cuarenta años, han empezado ya a exponer y a trabajar más allá de las islas. Muchos de ellos empezaron su carrera artística en plena crisis económica y decidieron emigrar o trabajar por temporadas en el extranjero. La obra de los once, como explica Elena Ruiz, «está influenciada por la revisitación del arte conceptual que ha tenido lugar en las últimas décadas» y «su práctica es multidisciplinar, yendo de la performance y los proyectos educativos al dibujo, el vídeo, la pintura, la fotografía o la escultura».

Con 'Teoria de l'Alegria', afirma Ruiz, el MACE ha querido enfatizar «su compromiso con la escena local y las prácticas más recientes». Para la ocasión, se ha hecho un catálogo ilustrado por las obras de la exposición con textos de Enrique Juncosa, Nilo Casares y Elena Ruiz.

Por otra parte, en la entrada del MACE, los visitantes podrán descubrir la historia de los inicios del museo con una exposición en la que se muestra una selección de documentos del archivo del MACE de los años 1969, 1970, 1971 y 1972 que ilustran la apertura escalonada del museo, uno de los más antiguos de arte contemporáneo de España.

A las 20 horas se citará en la sede del MACE, en Dalt Vila, una comitiva inaugural compuesta por la consellera balear de Presidencia, Pilar Costa; el alcalde de Ibiza, Rafa Ruiz; el concejal de Cultura, Pep Tur; el presidente de la Associació Amics del Museu d'Art Contemporani d'Eivissa, Pepe Colomar, los miembros del Comité de Expertos del MACE Enrique Juncosa y Nilo Casares y Elena Ruiz. Todos ellos ofrecerán discursos antes de hacer un recorrido por la exposición. La comitiva se trasladará luego al almacén del museo, en el polígono de es Gorg, donde también habrá discursos y se hará un recorrido por la muestra. En ambos espacios, siguiendo la normativa sanitaria, se ha reducido el aforo al 75%, lo que supone que podrán estar al mismo tiempo cerca de 70 personas, con mascarillas y guardando la distancia de seguridad.

Habrá servicio de bus entre las dos sedes de 'Teoria de l'Alegria' que estará en funcionamiento hasta las 22 horas.

Las dos muestras conmemorativas del 50 aniversario del MACE se podrán visitar hasta el 31 de diciembre. Hasta finales de septiembre el horario de apertura es de martes a domingo de 10 a 14 horas y de martes a viernes de 17 a 20 horas. A partir de octubre y hasta diciembre, se podrán visitar de martes a viernes de 10 a 16.30 horas y sábados y domingos de 10 a 14 horas.