­El ex secretario general técnico del área de Ciudadanía y excoordinador de Asuntos Sociales Jesús Guasch llegó a comprar en ocasiones champán francés (Moët & Chandon) a cargo de la cuenta del Centro de Menores. El ex cargo de confianza, que está imputado por un delito de malversación, supuestamente compraba en el Hipercentro, donde se adquieren todos los bienes de consumo del Centro de Menores de sa Coma, y luego validaba las facturas para su pago.

Como secretario general técnico del departamento tenía el control de todos los gastos. Fuentes de la institución aseguran que para validar las facturas, Guasch presuntamente también falsificaba la firma del jefe de sección. Para que el interventor acepte el pago de las facturas, éstas deben estar rubricadas por el jefe de sección y el secretario general técnico o, en su defecto, el conseller del área.

Solo en gastos en el Hipermercado, se cifra en 40.000 euros la cantidad económica que el funcionario podría haberse apropiado. La cantidad total que el Consell considera que, desde el año 2005 hasta mayo de 2010, el ex secretario general técnico podría haber malversado asciende a 300.000 euros. Entre las facturas presentadas por la institución en la Fiscalía aparecen también gastos de gasolina, farmacia, tabaco, el abono de un gimnasio, la compra de maquinaria e incluso el alquiler de un vehículo.

La firma de Vicent Serra

Al parecer, según las fuentes consultadas, el ex cargo de confianza supuestamente falsificó la firma del actual presidente, Vicent Serra, cuando este era conseller de Asuntos Sociales durante la legislatura 2003-2007. Entonces, para validar las facturas se precisaba de las rúbricas del conseller y del jefe de sección, cargo que ocupaba Guasch. Al detectarse el posible fraude (a finales de 2010) y revisar las facturas, el Consell verificó que la firma que supuestamente falsificaba el funcionario no era exactamente igual que la de Serra. Además, la misma firma desconocida que al parecer utilizaba el imputado en los vales de compra era una versión de la de Vicent Serra, según fuentes de la institución, que también apuntan que, presuntamente, Guasch daba números de DNI falsos a la hora de cargar las compras a las cuentas del Consell. Siempre adquirió productos que se consumían en alguna de las áreas de Asuntos Sociales.

Jesús Guasch tenía en sus manos el control del presupuesto del departamento durante la anterior legislatura del gobierno del PP y en la pasada bajo el mando de la izquierda. Las fuentes consultadas apuntan que el presupuesto de la conselleria destinado a gasto corriente (capítulo 2) se agotaba en ocasiones en el mes de julio, lo que llevaba al funcionario a supuestamente «guardar en los cajones facturas pendiente de pago» que, al año siguiente, se llevaban a pleno para el reconocimiento extrajudicial de deuda (trámite necesario para poder pagarla fuera del ejercicio en que se tramitó).